MACROSCOPÍA: Sombrero 15-30 mm de diámetro, inicialmente más o menos convexo, luego aplanado con un centro deprimido, a veces umbilicado. Margen largo y redondeado, en ejemplares viejos ligeramente acanalado, en tiempo húmedo estriado. Cutícula lisa, mate, y un poco higrófana, en tiempo seco blanca, con la humedad pasa a ocrácea, siendo más oscura en el centro, al secarse puede recuperar el color blanco, aunque no siempre. Láminas adnatas o ligeramente decurrentes, muy anchas y bastante espaciadas, de color blanquecino, borde entero, blanquecino, cocoloro con las caras. Pie de 25-40 x 2-5 mm, cilíndrico, recto, en los ejemplares jóvenes es un poco pruinoso, después liso o ligeramente fibriloso, del mismo color que el sombrero. Carne de consistencia fibrosa, elastica, muy delgada y de color blanquecino en el sombrero, más abundante y ocrácea en el pie. Olor muy fuerte a anís, casi nauseabundo. Sabor suave. MICROSCOPÍA: Esporas de 4,5-6 x 2,5-3,5 (4) micras, de ovoides a elipsoidales, hialinas, lisas, de paredes delgadas, no amiloides y no cianófilas. Basidios de 20-25 x 5-7 micras, subclavados, con 4 esterigmas y fíbula basal. Queilocistidios ausentes. Pileipellis formada por hifas cilíndricas, hialinas, 2-6 micras de ancho, de subparalelas a más o menos entremezcladas. HÁBITAT: Especie solitaria o gregaria, fructifica en sustratos preferentemente arenosos, bajo Cistus, en bosques o matorrales térmicos, sobre todo en pinares y alcornocales.